masterclass gratuita
Desarrollo de la atención consciente & la creatividad en las etapas de educación infantil-primaria. Conoce mi método, visualización creativa en el desarrollo emocional de los niños.
Carolina López

Demasiados niños y profesionales de la educación experimentan estrés: las aulas ruidosas, los problemas de conducta y la sensación constante de “es demasiado” van en aumento, mientras que la tan necesaria calma interior está en declive. El “botón de encendido” funciona, pero el “botón de pausa” no.

La buena educación no se trata solo de la transmisión de conocimientos; también influye en valores importantes, en el comportamiento y en la forma en que nos tratamos a nosotros mismos y a los demás. Se necesita calma interior y mindfulness para permitir que los niños se desarrollen a su propio ritmo. Para poder enseñar bien, también necesitamos atención, saber quienes somos. y lo que queremos en nuestra vida. Afortunadamente, puedes entrenar este “músculo de la atención plena e imaginación”.

Consigue las herramientas para ayudar a tus hijos a obtener un equilibrio entre los dos pilares de la inteligencia emocional: 

-Introspectiva ( autoconocimiento, valoración y confianza en sí mismos) 

-Interpersonal (relacionarse de forma positiva con los demás)

Promueve una comprensión más profunda de la realidad y de ellos mismos, mientras mejoraran la comunicación, el aprendizaje y la gestión emocional. 

El mejor momento de su vida para estimular su mente es ¡AHORA!

MASTERCLASS ASOCIADA AL PROGRAMA CRECE CON UNA SONRISA

¿Qué veremos durante la masterclass?

3 factores estrechamente ligados que influyen en los resultados personales y académicos de tus hijos

Mi Método entrena la atención y la creatividad, en consecuencia favorece la autoestima. Esto también se conoce como mindfulness o atención plena y visualización o creatividad. Este método que combina ambas destrezas enseña a los niños a estabilizarse, enfocarse y cambiar su atención con una actitud amistosa y alerta. Están familiarizados con su mundo interior sin tener que juzgar lo que ellos (u otros) piensan, sienten o experimentan. Aprenden a lidiar con la tranquilidad y la confusión cuando surgen. Cómo reconocer los “pensamientos y sentimientos desafiantes” sin reprimirlos o ser absorbidos por ellos, y simplemente brindarles una atención amistosa. Y, sobre todo, se les enseña a ser amables con ellos mismos y con los demás.

Muchos  niños y sus familias están viviendo ya esa transformación

María José
Me llamo María José, soy mamá de Pilar, una niña con Atrofia Muscular Espinal. La “AME” es una enfermedad neurodegenerativa que se conoce por la gran debilidad muscular y progresiva que provoca; esa debilidad impacta profundamente en todas las actividades de la vida diaria y puede provocar desde dificultades para ponerse en pie y caminar hasta impedir que se realicen funciones vitales básicas como tragar, sostener la cabeza o respirar. Justo cuando Pilar iba a cumplir su primer año de edad, nos llegó un diagnóstico positivo como un cubo de agua fría, porque te quedas así, congelado, parado, bloqueado,….. ¿y ahora qué? Pues ahora, desde ese momento, la vida da un giro de 180º, hay que adaptarse a lo que se presente y seguir siempre adelante, todo es lento, es una carrera de fondo, con altibajos, por supuesto, pero, cada logro, por muy pequeño que sea, es una fiesta. En este momento es cuando empezamos a conocer a FUNDAME, Fundación Atrofia Muscular Espinal, compuesto por un gran equipo y por muchas familias y pacientes dispuestos a ayudar, a colaborar, a luchar, informar, colaborar con investigaciones,…. lo que haga falta para avanzar y ayudar a todos los componentes de la familia AME. Gracias a FUNDAME conocimos a otras familias a las que poder preguntar, aclarar dudas, compartir ideas, inventos,….. es por eso que familiares y amigos de Pilar y de nuestra familia se han volcado en varias ocasiones inventando cosas que vender, eventos que realizar, ideas para recaudar, o simplemente han colaborado con su ayuda para poder llevar a cabo la idea elegida en cada momento, para poder aportar nuestro granito de arena a esta fundación que está luchando tanto por todos los aspectos que rodean a la enfermedad. Y por eso último estoy aquí, Carolina es una de estas maravillosas personas dispuestas a colaborar. Ella va a presentar su nuevo libro “Tú tienes el poder de crear tu vida, aquí y ahora” y nosotros acabamos de meter en cocina una nueva idea, venta de llaveros, y hablando y hablando me propuso comprarme los primeros llaveros y regalarlos junto a su libro en la presentación, así algunas personas más podrán conocer lo que es esta enfermedad y la fundación. Muchas gracias por tu apoyo, Carolina. Que tengas mucha suerte en tu andadura de escritora. Un abrazo.
María José

Accede a la masterclass rellenando este formulario

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.